
Emplazamiento: tiene su nacimiento en los últimos declives occidentales de la cordillera y se pierde suavemente en las dilatadas planicies del valle central.
Más fotos.
comuna de la florida” Instituto Geográfico Militar.
Martín Lutero (1483-1546) fue un teólogo, monje agustino, profesor y reformador religioso alemán, en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma Protestante. Su exhortación para que la Iglesia regresara a las enseñanzas de las Sagradas Escrituras promovió la transformación del Cristianismo y a su vez provocó la Contrarreforma. Cabe destacar que sus aportes fueron más allá del aspecto religioso, pues sus traducciones de la Biblia ayudaron a desarrollar una versión estándar de la lengua alemana y se convirtieron en un modelo en el arte de la traducción.
Tras un profundo análisis de la Biblia, se convenció de que la Iglesia había perdido la visión de varias verdades centrales que el cristianismo enseñaba en las Escrituras, siendo la más importantes la doctrina de la justificación sólo por la fe, por lo que comenzó a enseñar que la salvación es un regalo exclusivamente de Dios, dado por la gracia a través de Cristo y recibido solamente por la fe. Lutero, tras darse cuenta del tráfico de indulgencias existente dentro de la Iglesia, decidió formular las 95 tesis, las que fueron clavadas en la puerta de la Iglesia del Palacio de Wittenberg el 31 de octubre de 1517.
¿Qué se ha juzgado?
Desde su propuesta se ha juzgado la veracidad que ella contiene, y esto se ve reforzado en que, por los mismos miembros de la Iglesia Católica (tras investigaciones solicitadas por el Papa León X), fue declarado hereje. Este acontecimiento se debió a que se vieron ofendidos con las afirmaciones que éste hacía, además de encontrar falsedad en ellas. Todo esto producto a que las tesis condenaban la avaricia y el paganismo en la Iglesia como un abuso, pero teniendo en cuenta que no se cuestionaba directamente la autoridad del Papa. Tras todo lo sucedido, se produjo una gran crisis dentro de la Iglesia, donde ésta fue dividida entre Protestantes y Católicos.
Bibliografía utilizada:
Bloch, M. "Introducción a la historia"
http://es.wikipedia.org/wiki/Martin_Lutero
http://biografas.blogspot.com/2006/10/martn-lutero.html
http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857_0_158594100_1,00.html
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/lutero.htm